A Las Músicas: la unión entre mujeres creando una red de expansión y visibilidad
- entijuanarevista
- 23 sept 2023
- 2 Min. de lectura

A Las Músicas es un concepto musical colaborativo que ha surgido como resultado del esfuerzo de mujeres en la música que buscan crear alianzas diversas y sólidas. Su objetivo es construir una red musical que promueva la expansión y visibilidad de proyectos liderados por mujeres artistas.
Al mismo tiempo, fomenta la integración de audiencias y culturas. Este proyecto nació gracias a la colaboración entre las artistas puertorriqueñas Melissa Ocasio y Andrea Cruz, quienes decidieron unir fuerzas para llevar su música a diferentes países de la región y compartir sus creaciones con nuevas audiencias. La primera edición tuvo lugar en agosto de 2023 en México y Estados Unidos, específicamente en Boston, Connecticut y Nueva York. Este encuentro musical se propone desafiar la idea errónea de que las mujeres en la música siempre compiten por protagonismo y no tienen espacio para admirar, acompañar y elogiar a sus colegas. Más bien, busca celebrar la colaboración y la construcción conjunta en la música.
El segundo encuentro se llevará a cabo en Bogotá y Tunja, Colombia, y contará con la participación de las puertorriqueñas Mila y Mildred Eunís, así como el cantautor puertorriqueño Abraham Dorta y el cantautor colombiano Daniel Castillo. Este evento consta de cuatro fechas en varias locaciones de Bogotá y Tunja, lo que permitirá que más personas disfruten de la música y la colaboración entre talentosas artistas. Aunque el encuentro de Bogotá marcará el cierre del proyecto en 2023, sus creadoras tienen grandes planes para continuar desarrollando este concepto y fortaleciendo la presencia de las mujeres en la música en toda Latinoamérica. Su mensaje es claro: la música es una fuerza poderosa que puede unir y trascender, y están comprometidas a construir puentes , mostrando al público propuestas musicales auténticas y diversas que a menudo quedan fuera de la mirada de la industria y las tendencias. Como mujeres caribeñas, entienden la importancia de enfatizar su diversidad de influencias y experiencias, y están dispuestas a trascender fronteras para conectar con nuevas audiencias.

ESCUCHA SU MÚSICA EN EL PLAYLIST DE EN TIJUANA HAY ROCK
Comments