Mancuspia es un proyecto solista que tiene que ver con diferentes factores personales y de la identidad en la costa oeste, lo que a una profunda exploración en busca e una identidad musical y personal, creando un proyecto que navega entre la canción formal y una experimentación constante. Les presentamos esta entrevista.
-Háblame sobre el proceso creativo detrás de tu nuevo álbum/sencillo. ¿Hubo algo específico que te inspirara?
R: "...Lo mas especifico con mi actual trabajo en desarrollo es jugar sobre la identidad de la costa oeste en que se posiciona nuestra ciudad, su historia, personajes, lexico y ambigua cultura. El propósito es crear un disco que sea capaz de generar imagenes mentales que se sientan familiares para la comunidad local y para el resto del publico, pintar un nuevo discurso sobre la infancia, el oceano pacifico, la multiculturalidad, ciudades en desarrollo y mas que nada un nuevo estilo de música basado en esta descripcion....".
-¿Cómo ha evolucionado tu enfoque creativo desde tus proyectos anteriores hasta este nuevo álbum?
R: "...En todos mis proyectos anteriores existe una busca de proyectar mi identidad artistica sobre un trabajo que sea capaz de demostrar ideas nuevas a los publicos actuales e incentivar la creatividad a base de la experimentación sonora y una lirica relacionable. Actualmente esta idea persiste como lo ha hecho por tanto tiempo, pero mi descubrimiento musical se ha vuelto mucho mas desarrollado permitiéndome salir de una zona de comfort que me ha permitido crecer mi sentido creativo en cada aspecto posible, asimismo como lo hizo mi creciente gusto por la lectura, la filosofia y mas que nada mi interaccion con otras personas pues mis influencias mas intimas siempre vienen de las personas que me rodean sean cercanas o completos extraños...".
-¿Qué expectativas tienes para este nuevo álbum en términos de recepción y conexión con tu audiencia?
R: "...Mi mayor expectativa es que al igual como sucedio en la escena creciente de Sonora hace unos años, que otras comunidades dentro de nuestra region puedan conocer conceptos nuevos sobre el arte que se crea en esta frontera multicultural y que aquellos quienes están del otro lado de nuestros bordes puedan identificar todas las raices y aspectos que nos relacionan y generan toda esta cultura que aun no vive su momento de apreciación al publico no local...".
-Como artista independiente, ¿cómo valoras la libertad creativa frente a las posibles limitaciones comerciales?
R: "...Lo que mas puedo apreciar es que aun pertenezco a un sector tan grande como lo es un publico general pues lo que puedo percibir de la realidad que tanto alimenta mi factor creativo es lo mismo que el resto de mis vecinos, amigos y familiares pueden percibir al ser todos pertenecientes a la misma comunidad que inspira todo mi trabajo. La unica limitacion comercial que se me podría ocurrir podría dañar todo mi concepto seria la comodidad y el hedonismo del proceso artístico pues si no fuera por crecer en las condiciones en las que aun ejecuto mi vida probablemente no estaría tan ansioso por expresar todas estas ideas y sonidos para expresar toda esta vida que me pertenece...".
-Desde tu punto de vista, ¿cuáles crees que son los mayores desafíos que enfrentan los músicos independientes hoy en día?
R: "...Actualmente, lo mas desafiante es la industria musical en general. Una industria es exactamente eso, así que estamos constantemente en lucha con los conceptos de la fama, el exito, el reconocimiento que son ideas mayormente fabricadas para mantenernos como consumidores en lugar de fomentar nuestra exploración creativa y expresión artística y estas limitaciones son producto de todas las industrias que han capitalizado con el arte...".
-¿Algún mensaje especial que quieras transmitir a quienes siguen tu música?
R: "...Lo que mas me encantaria compartir es que generalmente nuestras expectativas e ideas sobre la música y el arte son bastante fabricadas como comente anteriormente y no es necesario seguir consumiendo el arte como un consumidor. Me gustaría invitar a toda persona que conozca de mi persona o mi trabajo a conversar...".
ESCUCHA SU MÚSICA EN EL PLAYLIST DE EN TIJUANA HAY ROCK
Comentários