Feikniú lanza Vine al Sur: un momento de introspeccion en el camino con un sonido de fusion de folklore, jazz y rock
- entijuanarevista
- 29 nov 2024
- 2 Min. de lectura

En 2023, Feikniú surgió como un proyecto postpandémico, y ahora nos presenta su nuevo sencillo, Vine al Sur . Esta canción es una fusión única de rock, jazz y folklore latinoamericano, que busca capturar la esencia de un viaje tanto físico como introspectivo.
Escrita y grabada en Villarrica, Chile, Vine al Sur está inspirada en la decisión de dejar atrás la gran ciudad para reconectarse con uno mismo en un entorno más cercano a la naturaleza. "...La canción habla de ese momento en que uno deja todo y va al sur en busca de aventuras...”, comenta el autor, quien comparte su experiencia personal y la de otros que, al igual que él, eligieron alejarse del bullicio urbano en favor de una vida más tranquila y conectada. El sencillo refleja un cambio de vida que va más allá de lo geográfico, explorando las transformaciones internas que ocurren cuando se elige un entorno más simple y auténtico. Con influencias que abarcan la canción latinoamericana, el rock y el jazz, Vine al Sur invita a una pausa en el ajetreo diario, a escuchar lo que realmente queremos y a tomar decisiones conscientes sobre nuestro camino.
Con ello, pretende conectar con aquellos que buscan un cambio y se identifican con la idea de vivir a escala humana, alejados de la rapidez de la gran ciudad. El artista detrás de Feikniú describe Vine al Sur como una invitación a detenerse y escuchar. “...Me inspiré en esos viajes personales, en los que uno se repone, se descubre y toma decisiones...”, agrega. La canción se convierte así en un testimonio de la búsqueda de la autenticidad, un himno para aquellos que se atreven a dejar atrás lo conocido en favor de nuevas experiencias que transforman la vida.
ESCUCHA SU MÚSICA EN EL PLAYLIST DE EN TIJUANA HAY ROCK
Comments