Mixe Represent: rimas y resistencia en un ciclo fructífero en el 2024
- entijuanarevista
- 25 dic 2024
- 2 Min. de lectura

El 2024 fue un año de gran actividad para Mixe Represent, rapero bilingüe originario de Tamazulápam, Oaxaca, quien ha destacado por preservar y compartir su lengua natal, el ayuujk, a través de su música. Desde presentaciones de libros hasta gratas colaboraciones, fue sin duda, un ciclo muy fructífero.
Este año comenzó con su inclusión en el Mapa Sonoro del Rap en Oaxaca, gestionado por el Archivo Sonoro de Oaxaca A.C., y su mención en el libro Creación Musical en Lenguas Originarias, donde se le reconoce como un activista clave en la revitalización lingüística. Entre sus logros más destacados, lanzó el sencillo Las Lunas Mixe junto a Bial Hclap, una fusión de folktrónica y rap en homenaje a las mujeres Mixe. Además, Mixe Represent debutó en Guadalajara como parte de FIMPRO, presentando su álbum Armonía en un show memorable que reafirmó su posición como uno de los exponentes más importantes del género.
A lo largo del año, Mixe Represent brilló en eventos de alto perfil, desde compartir escenario con Panteón Rococó en el Auditorio de la Guelaguetza hasta ofrecer talleres y shows en el emblemático Parcur de la CDMX. También participó en la Feria de las Lenguas Indígenas Nacionales (FLIN), llevando las rimas de Armonía al Auditorio Álvaro Carrillo de la Universidad Autónoma de Chapingo. Su colaboración con Son Rompe Pera, bajo la premisa de que #cumbiaisthenewpunk, quedó plasmada en una sesión para KEXP, uno de los proyectos más esperados del año. Mixe Represent cerró el 2024 con broche de oro: una colaboración con la rapera Jezzy P para el acoplado de lenguas originarias Viento y un concierto gratuito el 20 de diciembre que celebró la fuerza y el impacto de su música.
ESCUCHA SU MÚSICA EN EL PLAYLIST DE EN TIJUANA HAY ROCK
Comments