Noán JL nos presenta Solita La Luna: una fusion entre sonidos el trap y el bolero de una forma unica
- entijuanarevista
- 27 nov 2024
- 1 Min. de lectura

Con un enfoque innovador, Solita la Luna de Noán JL fusiona la modernidad del trap con la nostalgia de los boleros, ofreciendo una experiencia sonora única en la escena alternativa. La canción simboliza la lucha interna del individuo, representado como un astro que toma control de su propio mundo.
Para Noán JL, es un himno que invita a la reflexión personal, enfrentando desafíos internos y encontrando fortaleza en la soledad. La producción destaca por la mezcla de percusiones del trap con melodías evocadoras del bolero, creando un sonido moderno y emocional que rompe las barreras de ambos géneros. El lanzamiento de Solita la Luna contó con un equipo multidisciplinario que elevó la propuesta a niveles profesionales. Jeffrey Palomino lideró la producción musical, acompañado por Esteban Molina y Diego Ortiz, quienes aportaron una rica capa instrumental.
La parte visual estuvo a cargo de Alberto Ariza y Jesús López, con el apoyo de expertos en fotografía, diseño y marketing, logrando un lanzamiento cuidadosamente planificado. Con este sencillo, Noán JL da un paso decisivo en su evolución artística, consolidándose como una figura relevante dentro de la música alternativa. La artista también prepara nuevos proyectos, incluyendo colaboraciones con nombres destacados y un exclusivo Live Session en colaboración con DYSTFOLK, reafirmando su compromiso con una carrera llena de potencial.
ESCUCHA SU MÚSICA EN EL PLAYLIST DE EN TIJUANA HAY ROCK
Comments