Project Renegade: reflexionan sobre la importancia de sus canciones más representativas
- entijuanarevista
- 8 dic 2024
- 2 Min. de lectura

Project Renegade es una de las bandas más interesantes de la escena del metal moderno, exploramos algunas de las canciones más representativas de su discografía en sus palabras. Bloodwitch. "...es una canción que nace de nuestra necesidad artística de dar forma y sustancia a esa parte oculta de nuestro psique...", nos explica la banda.
"...Representa las secuelas que deja una persona cuando ha sido relegada a nada durante demasiado tiempo, un proceso de abuso interminable. Es la parte de ti que toma el control cuando todo parece perdido, un antihéroe que se desata en tu punto más bajo, y que simboliza esa fuerza primitiva nacida de la angustia, la necesidad y la determinación. Es el mal necesario, esperando ser liberado para superar cualquier obstáculo en su camino...". Este tema captura la lucha interna y la fortaleza que emerge de las cenizas, un llamado a desatar ese poder oculto que todos llevamos dentro.
Otro de los puntos altos de su discografía es The Fix Is In, "...queremos motivar a la gente a romper el molde, a no quedarse callados ante las injusticias. Queremos que todos luchemos juntos por recuperar el derecho a una vida digna...", cuentan. Por otro lado, The New Joker aborda la problemática del bullying y la búsqueda de aceptación, un tema que toca el alma al exponer la contradicción de aquellos que intentan encajar a costa de perderse a sí mismos. Finalmente, la banda nos habla de su tema experimental Token, una reflexión sobre el impacto de la realidad virtual en la vida cotidiana. "...vimos el auge de la realidad virtual y cómo afecta la vida de todos a nuestro alrededor...", mencionan. Token habla de cómo la sobreestimulación se ha convertido en la nueva droga, una escapatoria de la vida real .
ESCUCHA SU MÚSICA EN EL PLAYLIST DE EN TIJUANA HAY ROCK
Comments