STAGEWAR es una fuerza imbatible en la escena del heavy metal desde hace casi dos décadas. Es una banda que aun entre las adversidades más fuertes, encuentran la forma de seguir con su poderosa música. La banda de Main, Alemania continua compartiendo su último EP Interlude To Self-Destruction y conversamos un poco sobre ello.
-Cuéntame sobre el proceso creativo detrás de tu nuevo álbum/sencillo. ¿Hubo algo específico que te inspiró?
R: "....Cada canción cuenta su propia historia, a veces de manera obvia y otras no tanto. El proceso creativo nunca es el mismo. A veces surge primero la música, otras veces la letra. Ambas pueden inspirarse mutuamente de nuevo de manera creativa. Nuestro último EP, Interlude to Self-Destruction, surgió de una etapa en la que intentamos reducir las canciones a lo esencial. Sin intros ni pasajes innecesariamente largos. Responder a cómo surge la creatividad es complicado. Cuando escribo canciones o letras, normalmente no tengo una idea clara de lo que quiero escribir. Simplemente empiezo y al final hay algo en el papel...".
-¿Cómo ha evolucionado tu enfoque creativo desde tus proyectos anteriores hasta este nuevo álbum?
R: "...No ha habido un desarrollo en el proceso creativo. El proceso sigue siendo el mismo, al menos en la creación. Por supuesto, hemos evolucionado como personas y tenemos una perspectiva diferente sobre las cosas, pero no puedo cambiar la forma en que surgen las canciones porque simplemente sucede...".
-¿Qué expectativas tienes para este nuevo álbum en términos de recepción y conexión con tu audiencia?
R: "...Por supuesto, esperamos que a nuestros fans les guste y que disfruten nuestra música. Después de todo, esa es una de las principales razones por las que hacemos música. Pero no tengo expectativas directas en este sentido. No quiero fingir cuando escribo canciones, escribo lo que me viene a la mente. Cada quien puede escuchar nuestra música y decidir por sí mismo si le gusta o no...".
-Como artista independiente, ¿cómo valoras la libertad creativa frente a las posibles limitaciones comerciales?
R: "...Es una pregunta realmente compleja. La libertad creativa siempre debería estar en primer lugar y no subordinarse a nada ni a nadie. Eso es el verdadero arte desde mi perspectiva. Si decides ganar dinero, las decisiones que tomes ciertamente serán diferentes. Pero creo que el arte auténtico y el valor que aporta solo pueden surgir si eres honesto y no permites que te distorsionen...".
-Desde tu punto de vista... ¿cuáles crees que son los mayores desafíos que enfrentan los músicos independientes hoy en día?
R: "...Tiempo y dinero. Al final, tienes que pagar la renta, comprar comida y demás. Esto significa que en este momento no puedes vivir solo del arte. Necesitas un trabajo porque, como artista pequeño, no puedes ganar suficiente dinero para subsistir. Además, hacer música cuesta mucho dinero: los instrumentos, el espacio de ensayo, el transporte, los costos de estudio... todo eso, y mucho más, lo tienes que pagar antes de subirte a un escenario. Y solo puedes hacerlo si tienes un trabajo que te dé dinero pero que a la vez te roba tiempo. Es un círculo vicioso. Tienes que amar lo que haces, de lo contrario no tendría sentido seguir adelante...".
-¿Algún mensaje especial que quieras transmitir a quienes siguen tu música?
R: "..Agradecería mucho que escucharan nuestra música y quizás nos saludaran en Instagram o YouTube. Estamos trabajando duro para poder tocar en su área en algún momento. Gracias por su tiempo y su apoyo...".
ESCUCHA SU MÚSICA EN EL PLAYLIST DE EN TIJUANA HAY ROCK
Comments