
Three Dead Fingers es una banda sueca de trash metal que se define como "joven y caótico", ya que al momento de lanzar sus primeras grabaciones eran adolescentes. Ellos dicen crear música para a mente, cuerpo y alma. Ahora, han ampliado su sonido con nuevos giros y esto se vera pronto. Platicamos un poco con ellos.
-Cuéntenme sobre el proceso creativo detrás de su nuevo álbum/sencillo. ¿Hubo algo en específico que los inspirara?
R: "...Las primeras canciones que terminamos para el nuevo álbum tomaron forma durante la pandemia de COVID, cuando no era posible tocar en vivo. Nuestro guitarrista, Remý, quien escribió la mayor parte del material, encontró inspiración para experimentar con nuevos sonidos mientras estaba aislado en su casa en el bosque...".
-¿Cómo ha evolucionado su enfoque creativo desde sus proyectos anteriores hasta este nuevo álbum?
R: "...En nuestros proyectos anteriores, estábamos más enfocados en ajustarnos a las convenciones de los géneros thrash y death-metal. Esta vez, fuimos más abiertos y tomamos inspiración de una gama más amplia de géneros y bandas, lo que resultó en un sonido más progresivo y espacial...".
-¿Qué expectativas tienen para este nuevo álbum en términos de recepción y conexión con su audiencia?
R: "...Aunque una gran parte de nuestra audiencia son entusiastas del thrash y death metal, esperamos que puedan apreciar los elementos experimentales en nuestras nuevas canciones. Hasta ahora, los comentarios han sido muy positivos...".
-Como artistas independientes, ¿cómo valoran la libertad creativa frente a las posibles limitaciones comerciales?
R: "...Hasta ahora, solo hemos tenido malas experiencias con las discográficas, por lo que realmente valoramos tener el control total sobre lo que lanzamos y cómo lo promocionamos. Al mismo tiempo, sería bueno tener más apoyo, para poder enfocarnos completamente en la música y no sentir que estamos dirigiendo un negocio...".
-Desde su punto de vista, ¿cuáles creen que son los mayores desafíos para los músicos independientes hoy en día?
R: "...Hay más música allá afuera que nunca, y con el auge de las canciones generadas por IA, probablemente será aún más difícil destacar entre la multitud. Pero considerando que cualquiera puede compartir su música con el mundo en segundos, también parece que los artistas independientes tienen más oportunidades que nunca...".
-¿Algún mensaje especial que quieran transmitir a quienes siguen su música?
R: "...Estén atentos, hay nueva música en camino, con giros y sorpresas que ni siquiera nosotros hubiéramos esperado...".
ESCUCHA SU MÚSICA EN EL PLAYLIST DE EN TIJUANA HAY ROCK
Comments