top of page

Entrevista con: Vertigo

entijuanarevista

Vertigo es una banda tijuanense que acaba de debutar en los escenarios hace unos días, tras un largo proceso de composición y grabación que pronto se vera con su primer sencillo y primer álbum. Ellos buscan no solo compartir simples canciones, sino crear experiencias desde el estudio y el escenario. Conversamos un poco con ellos.


-Háblame sobre el proceso creativo detrás de tu nuevo álbum/sencillo. ¿Hubo algo específico que te inspirara?

R: "...Estamos por compartir el primer sencillo , Siddhartha. Leí ese libro alrededor de finales del 2019 justo cuando estaba pasando por un momento traumático en mi vida. lLas metáforas de ese libro lograron ayudarme a aceptar que no soy nadie sin quien alguna vez fui y que hay veces que toca aceptar lo que pasó para “cruzar el río “ y seguir creciendo aceptando el pasado por medios de terapia y meditación . Por el otro lado, este siguiente año publicaremos el primer álbum Last Day On Earth , trayendo temas de secuelas de la pandemia adaptadas a la crisis de pensar que el tiempo vuela muy rápido y nos podemos sentir estancados como personas...".


-¿Cómo ha evolucionado tu enfoque creativo desde tus proyectos anteriores hasta este nuevo álbum?

R: "... Llevo muchísimo tiempo componiendo música, fue hasta agosto 2024 cuando me animé a decirle a mis amigos que quería hacer un proyecto con mis canciones y si me apoyaban a traerlas a la vida grabando en vivo las canciones y presentarnos por primera vez este Diciembre. Mi proceso creativo se basa en buscar sobre que hablar , usualmente mis canciones solo tienen un solo verso o tal vez 2 , pero son canciones muy extendidas como instrumental basado en la improvisación...".


-¿Qué expectativas tienes para este nuevo álbum en términos de recepción y conexión con tu audiencia?

R: "...Buscamos crear una comunidad dentro y fuera de Tijuana , hacernos conocer no solo como músicos , todos en la banda tenemos un ideal de crear un impulso para nosotros a la vez dando oportunidades de desarrollar ramas artística junto con más colaboraciones como visuales y plásticas. Más hoy en día que lo vemos tanto en Tijuana , todo México y el mundo en general donde cada persona tiene la capacidad y libertad de crear con las herramientas más básicas...".


-Como artista independiente, ¿cómo valoras la libertad creativa frente a las posibles limitaciones comerciales?

R: "...Como mencionaba anteriormente , musicalmente estamos en un tiempo donde miles de canciones se suben a internet diario, hoy en día que la gente se mueve por sí misma de manera formal o no , queda en ti trabajar en lograr conocer gente, presentarte en un público , atraer y retener a la gente que esté siguiendo y espero tu contenido , yo creo que es la parte más atractiva del ser independiente, te da el hambre de conseguir tus metas y buscar el día a día con ambición de hacerte notar entre los millones...".


-Desde tu punto de vista, ¿cuáles crees que son los mayores desafíos que enfrentan los músicos independientes hoy en día?

R: "...Supongo que lo mas difícil es cuando empiezas de cero , encontrar en tu ciudad un público que busque seguirte y conecte con el sonido de tu música , me refiero a que puedas estar tocando cada vez en un lugar más grande de acuerdo a tu crecimiento. Veo que pasa mucho que hay bandas que tocan cada 2-3 semanas en los mismos venues , no tiene nada malo , no me refiero a que esté mal presentarse mucho , pero desde mi perspectiva como artista y a la vez público , tienes mucho a decir “luego los veo” , “al cabo vuelven a tocar pronto” , entiendo que hay gente que lo que le gusta es estar presentándose más que componer , grabar o mover el proyecto , pero es difícil encontrar en tu propia ciudad un público que pueda estarte siguiente a cada una de tus presentaciones. Mucho podemos caer en el “van a notar mis inspiraciones “ , me hubiera gustado escuchar a alguien hace un tiempo decir que puedes ver la composición como un compilado de lo que te gusta escuchar a tu , tal vez así empatizas más contigo mismo a la hora de componer , tal vez así me hubiera animado a grabar mis rolas hace mucho, hahaha...".


-¿Algún mensaje especial que quieras transmitir a quienes siguen tu música?

R: "...La música es libre, hagan la música que sientan sin miedo a encajar en algún estereotipo o sonido, tienes toda la vida para seguir intentando nuevos géneros , temas sobre qué hablar y audiencias a quien atraer...".


ESCUCHA SU MÚSICA EN EL PLAYLIST DE EN TIJUANA HAY ROCK




3 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

コメント


bottom of page