top of page

Entrevista con: Wasofuentes

entijuanarevista

Wasofuentes es el proyecto liderado por el musico argentino Hernán "Waso" Fuentes, quien ha creado un concepto en donde combina su musica original con covers selectos tanto en formato eléctrico como acústico. Ahora, presume nuevas canciones, manteniendo la formula que le ha dado éxito y es de lo que nos platica un poco.


-Háblame sobre el proceso creativo detrás de tu nuevo álbum/sencillo. ¿Hubo algo específico que te inspirara?

R: "...Recuerdo que surgió la propuesta para crear un jingle para un programa de una radio reconocida.Diego Pugliese que es nuestro productor musical nos recomendó grabar algo más.Significaba lo mismo hacer uso de Hurlingham Records estudio de grabación para uno o tres temas. Además material disponible tenemos de más. En definitiva se cayó lo del jingle y ahí decidimos hacer tres temas inéditos y sumamos dos covers que venimos haciendo hace rato y nos enorgullece las versiones...".


-¿Cómo ha evolucionado tu enfoque creativo desde tus proyectos anteriores hasta este nuevo álbum?

R: "...En otras épocas mi creatividad tenía otro fuego insolente, dígamos que no tenia filtros.Llena de fantasías.Era propio de la edad. Hoy todo eso sufrió una gran transformación.Ha sido todo un proceso de maduración que evita detenerme en pérdidas de tiempo y cosas insignificantes. Se trata de regular energías y pasión...".


-¿Qué expectativas tienes para este nuevo álbum en términos de recepción y conexión con tu audiencia?

R: "...Te respondo con una frase de un tema de Jorge Drexler: "Yo suelto mi canción en la ventolera y que la escuche quien la quiera escuchar". Los artistas casi siempre tenemos muy altas nuestras expectativas ante un nuevo material discográfco y esa es la magia de dedicarnos a este arte musical. De ahí a que sea un super éxito o no , depende de la conexión que se genere entre nosotros y el pueblo. La idea es dar lo máximo de nuestro potencial...".


-Como artista independiente, ¿cómo valoras la libertad creativa frente a las posibles limitaciones comerciales?

R: "...Tener libertad creativa es fantástico. De todos modos a mi me gusta trabajar con gente que me ayude a calibrar la puntería. Ya sea musicos, profes, productores, asesores de prensa y escénica etc. Me gusta ofrecerle al espectador lo mejor de mí banda. Muchas veces tenemos tantas ideas en forma de torbellino y las mimas tenemos que organizarlas para que brillen. En cuanto que sea comercial,me encantaría que así suceda pero sin perder la escencia...".


-Desde tu punto de vista, ¿cuáles crees que son los mayores desafíos que enfrentan los músicos independientes hoy en día?

"...El mayor desafío que tenemos los músicos emergentes es consolidar nuestra audiencia. Muchas veces estamos remando en dulce de leche, haciendo malabarismo para cada presentación. Haciéndonos cargos de infinidad de factores ajenos a nosotros para sacar adelante una fecha...".


-¿Algún mensaje especial que quieras transmitir a quienes siguen tu música?

R: "...No todo está perdido, no se bien a que puerto llegaremos.Pero lo intentamos. Por más que nos quieran hacer creer que no valemos nada. Hacemos todos esto porque creemos en nosotros, en la educación, la salud y la cultura de nuestra gente. Somos argentinos todos los días y no solo cuando juega la selección.Que sea Rock!...".


ESCUCHA SU MÚSICA EN EL PLAYLIST DE EN TIJUANA HAY ROCK



Comments


bottom of page