top of page

Entrevista con: Wolvenant

entijuanarevista

Wolvenant se formó hace un ano, pero es en estos meses del 2024 que han emergido con fuerza con su sonido cercano al death metal, creando un culto al lobo y su interacción con la brujería, creando historias centradas en la naturaleza humana y el horror cosmico. Nos platican un poco sobre la banda en esta charla.


-Háblenme sobre el proceso creativo detrás de su nuevo álbum/sencillo. ¿Hubo algo específico que los inspirara?

Reve: "...No diría que algo específico, pero quisimos captar la esencia de la banda en lo que respecta a las letras, explorando temas de ocultismo, lo que nos llevó a reflexionar sobre la naturaleza humana, el comportamiento y un poco de cultura pop. Las principales influencias fueron el horror cósmico de Lovecraft y la naturaleza humana, por así decirlo. Musicalmente, queríamos hacer algo opuesto a proyectos anteriores, enfocándonos en la melodía y en patrones más elaborados, tanto en los riffs como en la estructura de las canciones...".


-¿Cómo ha evolucionado su enfoque creativo desde proyectos anteriores hasta este nuevo álbum?

Bael: "...Este trabajo realmente me ayudó a ganar confianza como músico; requirió muchas horas de práctica y grabación. En mi proyecto anterior, estaba más enfocado en la técnica y en otros aspectos típicos (ya sabes cómo es entre metaleros), pero en este proyecto me enfoqué más en el concepto de mi instrumento, no solo como una copia melódica de la batería, sino como una forma de crear una atmósfera y un sonido crudo que se mezcla con las guitarras, pero que también resalta...".


Reve: "...Intenté ser más elaborado en este trabajo y encontrar el equilibrio perfecto entre complejidad y simplicidad. Hacer que las canciones fueran pegajosas para el público mientras mantenía espacio para la musicalidad melódica y rítmica. Las letras, por otro lado, se han vuelto más íntimas y crípticas, creando un aura de misterio mientras abordan temas o historias con las que la gente puede identificarse. En cuanto a las voces, mezclan una gran variedad de registros y texturas, lo cual fue un reto, pero uno divertido de enfrentar...".


-¿Qué expectativas tienen para este nuevo álbum en términos de recepción y conexión con su audiencia?

Reve: "...Para ser totalmente honestos, estamos impresionados con los resultados, especialmente con la respuesta en el extranjero. Aunque el feedback aún es escaso, los números muestran un gran interés y compromiso, y en el primer show la gente realmente disfrutó las canciones...".


Bael: "...Creo que es un gran comienzo. Nuestro objetivo era crear algo que tanto los oyentes como los músicos pudieran disfrutar. Es divertido tanto tocarlo en vivo como escucharlo. Lo describiría como una complejidad que no pierde la esencia de una canción...".


-Como artistas independientes, ¿cómo valoran la libertad creativa frente a posibles limitaciones comerciales?

Bael: "...Creo que es importante señalar que el propósito de un músico es crear música, que sigue ciertas reglas pero se consume como un producto. La clave está en encontrar un equilibrio entre la propia identidad y la atención del oyente. No hablo de canciones 'desechables', sino de crear algo que siga una estructura coherente o que tenga al menos un estribillo que se pueda cantar, jaja...".


Reve: "...Es la eterna lucha entre identidad y éxito. Hemos apostado alto con canciones largas, los temas que tratamos e incluso el sonido y cómo presentamos las canciones, pero al final del día, se supone que debes hacer lo que te gusta y lo que te impulsa. Las ventas y la fama llegarán después, cuando la gente pueda identificarse o confiar y, por supuesto, disfrutar de lo que haces, ya sea el público o alguien de una discográfica...".


-Desde su punto de vista... ¿cuáles creen que son los mayores desafíos que enfrentan los músicos independientes hoy en día?

Baraek: "...Desde mi perspectiva, consideraría la falta de recursos financieros como un problema crucial, aunque señalaría otros aspectos como: Los proyectos nuevos son eclipsados por la corriente principal y hay un interés inexistente por parte de la prensa independiente. Hay un fuerte espíritu competitivo en la escena underground, creando animosidad y un ambiente hostil para crecer. Una especie de selección artificial. La falta de tiempo es un factor clave en el desarrollo de la composición e ideas estratégicas, ya que estamos destinados a trabajar a tiempo completo para financiar los proyectos en los que estamos involucrados...".


Bael: "...Diría que el mayor obstáculo es la actual cultura de consumo. Hoy en día, los formatos cortos como los videos de un minuto en TikTok son tendencia. La música metal, por otro lado, tiene canciones más largas que no encajan en este molde. Además, apenas queda cultura de conciertos, y los músicos a menudo deben encontrar otros trabajos para llegar a fin de mes o terminan como músicos de sesión. También, los estándares musicales actuales tienden hacia la simplicidad, lo cual no concuerda con el metal, que no es precisamente una música fácil de escuchar...".


Reve: "...Todo se trata de ser visto y escuchado, y la mayoría de las veces eso se hace con un manager poco profesional que absorbe casi todos tus ingresos sin resultados significativos. La clave hoy en día es el manejo de redes sociales, intentar volverse viral con un video o una canción, etc., que es algo bastante aleatorio, pero que ha funcionado con algunas bandas. O, por otro lado, tener la suerte de convencer a un gerente de una discográfica o de booking para que confíe en tu proyecto y te ofrezca buenas oportunidades mientras evitas la bancarrota...".


-¿Algún mensaje especial que quieran transmitir a quienes siguen su música?

Reve: "...Sigan nuestras redes para estar al tanto, escuchen nuestro nuevo álbum Cernegula en las plataformas de streaming, compren nuestro merch para ayudarnos a seguir adelante y manténganse en contacto, podríamos tocar en su ciudad y sería una pena que se lo pierdan... ¡Gracias por la entrevista y cuídense! Abracen el pacto y únete a la manada del lobo...".



ESCUCHA SU MÚSICA EN EL PLAYLIST DE EN TIJUANA HAY ROCK



Comments


bottom of page