top of page

Entrevista con Zervix:

entijuanarevista

Zervix es una banda multinacional establecida en Huamuxtitlán, Guerrero que ha encontrado su rumbo creativo con su segundo EP titulado Catarsis. La grabación refleja precisamente, el ser una descarga intensa de emociones que lo hacen un disco crudo, pero honesto. Les presentamos una entrevista donde hablan de su proceso creativo.


-Háblame sobre el proceso creativo detrás de tu nuevo álbum/sencillo. ¿Hubo algo específico que te inspirara?

R: :... Catarsis es más que un álbum, es una liberación emocional. El proceso creativo nació de experiencias personales intensas y de las historias que hemos vivido como banda y como individuos. Cada canción es un reflejo de emociones que necesitábamos expresar, como el dolor, la decepción, el amor y la esperanza. La inspiración principal fue ese contraste entre lo que nos construye y lo que nos destruye. Por ejemplo, canciones como Patán surgen de heridas emocionales y de cómo esas cicatrices moldean a una persona. Por otro lado, temas como Te Amo representan lo puro y eterno del amor cuando logras encontrar a alguien especial. Musicalmente, queríamos que el álbum fuera tan crudo como honesto. Muchas ideas surgieron en momentos de introspección, ya sea tocando la guitarra solo en casa o en sesiones improvisadas con la banda. También me influyó mucho el hecho de haber cumplido el sueño de grabar en un estudio profesional, lo que nos permitió capturar la esencia de cada canción con una calidad que hace justicia a nuestras emociones. Catarsis es eso: una purga, un grito, un suspiro. Espero que quienes lo escuchen encuentren un espejo para sus propios sentimientos y una manera de liberarse, al igual que nosotros lo hicimos al crearlo.,,,".


-¿Cómo ha evolucionado tu enfoque creativo desde tus proyectos anteriores hasta este nuevo álbum?

R: "...Mi enfoque creativo ha evolucionado enormemente desde mis proyectos anteriores hasta Catarsis. Al inicio, cuando trabajaba con bandas como Rock Off o Resonancia, mis composiciones eran más impulsivas,influenciadas por mis ídolos del rock y mis emociones inmediatas. Era un proceso más experimental, donde exploraba mi identidad musical sin un rumbo fijo. Con Zervix y especialmente en Catarsis, siento que he madurado tanto como compositor como intérprete. Ahora tengo una visión más clara de lo que quiero transmitir en cada canción. Aprendí a estructurar mejor las ideas, a dejar espacio para que la música respire y a ser más honesto en las letras. Ya no escribo pensando solo en mí, sino en cómo mis vivencias pueden conectar con quienes nos escuchan. Además, el trabajar con un estudio profesional nos permitió experimentar con sonidos y técnicas que antes estaban fuera de nuestro alcance. Esto nos dio la confianza de ser más ambiciosos, tanto musical como líricamente. Creo que en este álbum logramos un equilibrio entre la crudeza emocional que siempre ha caracterizado a Zervix y una mayor sofisticación técnica y musical. Finalmente, la vida misma ha sido una gran maestra. Las experiencias personales, las pérdidas, los logros y las lecciones que he acumulado desde entonces me han dado una perspectiva más profunda, y eso se refleja en cada acorde y cada palabra de Catarsis.


-¿Qué expectativas tienes para este nuevo álbum en términos de recepción y conexión con tu audiencia?

R: "...Espero que este álbum toque las emociones más profundas de nuestra audiencia. Deseo que cada persona encuentre en estas canciones un reflejo de sus propias vivencias, ya sea amor, desamor, superación o lucha interna. Más que buscar éxito comercial, quiero que Catarsis se convierta en un espacio donde nuestra música sea un consuelo, un grito compartido o una motivación para sanar. Si logramos eso, para mí ya será un triunfo.,,".


-Como artista independiente, ¿cómo valoras la libertad creativa frente a las posibles limitaciones comerciales?

R: "...La libertad creativa es invaluable para mí como artista independiente. Nos permite ser genuinos, explorar emociones reales y conectar de una manera auténtica con quienes nos escuchan. No estamos atados a moldes ni a tendencias, y eso nos da el poder de hacer música que realmente nos representa. Sin embargo, reconozco que las limitaciones comerciales pueden ser desafiantes. Como banda independiente, enfrentamos retos como la promoción, la distribución y los recursos para producir al nivel que quisiéramos. Aun así, prefiero sacrificar la comodidad de un enfoque comercial si eso significa mantener nuestra identidad intacta. Creo que la conexión verdadera con la audiencia viene de ser honestos, no de seguir fórmulas. Por eso, aunque las limitaciones existen, la libertad creativa siempre será nuestra prioridad. Es la esencia de Zervix....".


-Desde tu punto de vista, ¿cuáles crees que son los mayores desafíos que enfrentan los músicos independientes hoy en día?

R: "...Uno de los mayores desafíos es la visibilidad en un mercado saturado. Con tantas plataformas y artistas compitiendo por la atención, destacar requiere mucho esfuerzo y estrategia. Otro reto importante es el financiamiento. Producir música, promocionarla y organizar giras puede ser costoso, y muchas veces los ingresos no compensan la inversión. Además, equilibrar la independencia creativa con la necesidad de alcanzar un público más amplio también puede ser complicado. A veces, es tentador ajustarse a lo que "vende", pero hacerlo puede significar perder autenticidad. Finalmente, la autogestión es un desafío constante. Los músicos independientes no solo somos artistas; también somos nuestros propios managers, promotores y a veces incluso técnicos. Es un camino difícil, pero también increíblemente gratificante...".


-¿Algún mensaje especial que quieras transmitir a quienes siguen tu música?

R: "...Gracias por creer en nuestra música y en lo que hacemos. Cada canción está hecha con el corazón, pensando en ustedes y en cómo nuestras historias pueden conectarse con las suyas. Su apoyo nos impulsa a seguir creando y soñando. Nunca dejen de buscar aquello que los haga vibrar y recuerden que, en cada acorde y cada letra, siempre hay un pedazo de nuestra alma para ustedes...".


ESCUCHA SU MÚSICA EN EL PLAYLIST DE EN TIJUANA HAY ROCK




15 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page