top of page

Entrevista con: Ámsterdam Club

entijuanarevista

Ámsterdam Club es una banda colombiana que surge en el 2018 que buacan crear algo que suene innovador y atrevido dentro de la escena rockera. Desde el 2018 han estado activados, creando una fusión con su energía imparable, creando sensaciones unicas arriba y abajo del escenario. Les compartimso una charla con ellos.


-Háblame sobre el proceso creativo detrás de tu nuevo álbum/sencillo. ¿Hubo algo específico que te inspirara?

R: "...La Noche surge en un proceso de experimentación en conjunto, la canción habla sobre un amor fugaz, un amor de "una noche" una conexión tan fugaz pero a la vez tan fuerte que parece que conocieras a esta persona de toda la vida, pero es algo que solo debe durar un momento, eso es lo que le da el encanto, que sea algo corto pero sustancial...".


-¿Cómo ha evolucionado tu enfoque creativo desde tus proyectos anteriores hasta este nuevo álbum?

R: "...Nuestro enfoque creativo ha evolucionado de querer contar historias profundas y existenciales a querer crear música con melodías y letras que salen desde las cosas que sentimos, queriendo así transmitir estos sentimientos a través de nuestra música, permitiendo que muchas personas que se sienten igual que nosotros, se sientan identificadas con nuestra música, nos enfocamos más en generar emociones a través de la música...".


-¿Qué expectativas tienes para este nuevo álbum en términos de recepción y conexión con tu audiencia?

R: "...Esperamos que le guste esta canción a nuestra audiencia, que la escuchen muchas veces, que la disfruten y sobre todo que sientan lo mismo que nosotros sentimos al componer esta canción. Es una canción que venimos puliendo desde hace 6 años y que realmente sentimos que encaja con el nuevo proyecto en el que estamos trabajando, esperamos que les guste!..".


-Como artista independiente, ¿cómo valoras la libertad creativa frente a las posibles limitaciones comerciales?

R: "...La libertad creativa es de las cosas más importantes en la música, porque la creatividad nos permite crear y transmitir cosas increíbles, la experimentación te lleva a generar innovación dentro de la música y el arte en general, como artista siento que aunque tengamos limitaciones comerciales, no debemos dejar morir la creatividad, porque la creatividad es lo que nos hace humanos, nos permite crecer, evolucionar y es importante tanto para el artista como para la audiencia apoyar esa creatividad para así poder crear cosas totalmente nuevas y que suenen diferente...".


-Desde tu punto de vista, ¿cuáles crees que son los mayores desafíos que enfrentan los músicos independientes hoy en día?

R: "...La falta de información sobre la industria, en Colombia específicamente, la falta de programas de pregrado que se enfoquen en la parte de la industria, las carreras como música NECESITAN materias que le enseñen a los estudiantes sobre gestión en la industria, también existe el tema de hacer touring, los pasajes son cada vez más caros y muchos Venues suelen cobrarle a los artistas sumas exorbitantes para poder tocarte en ese lugar, y hacer fechas sigue siendo un modo de promoción para los artistas, para los más pequeños es aún más difícil esto. Otro problema es el consumo fugaz del arte, hoy sale una canción y en dos semanas ya la olvidaron, lo que hoy está de moda en dos semanas ya está en el olvido, últimamente parece que los artistas crean música que se consume tan rápido como 40 videos de 30 segundos en una tarde...".


-¿Algún mensaje especial que quieras transmitir a quienes siguen tu música?

R: "...Esperamos que les guste mucho esta canción, ustedes son muy importantes para nosotros y son lo que nos motiva a seguir creando música, sacar canciones, hacer todo ese proceso...".


ESCUCHA SU MÚSICA EN EL PLAYLIST DE EN TIJUANA HAY ROCK




2 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page