top of page

Una entrevista con Nox Sinister

entijuanarevista

Nox Sinister hace un año estreno Night Terrors, una fantasia oscura de horror e historia medieval fusionada con temas personales. La banda presenta un sonido agresivo que han llamado "teatro musical violento". Platicamos un poco con ellos sobre el proceso detras del album y su presente.


-Cuéntame sobre el proceso creativo detrás de tu nuevo álbum/sencillo. ¿Hubo algo específico que te inspiró?**

R: "...Nuestro álbum debut, que cumplió un año el mes pasado, estuvo inspirado en la fantasía oscura, el horror, la historia medieval y algunas experiencias personales. De hecho, pienso en Knight Terrors como una antología de horror medieval pulp. Realmente es una colección de historias que podrías encontrar en un cómic o en una revista de terror. Por ejemplo, la canción Crimson Mirror fue inspirada por la película Infinity Pool . La vi y me cautivó de inmediato por los visuales, los temas y las preguntas sobre nuestra propia moralidad frente a la mortalidad, lo que instantáneamente me llevó a escribir la letra. En cambio, Fields of Blood fue directamente inspirada en las Guerras de las Rosas y la historia medieval británica. Luego están canciones como Curse of the Azure Knight y Dominion, que sí, son claramente sobre Nightmare de Soul Calibur y Mr. Sinister de X-Men, pero esas historias sobre las que escribo canciones también sirven como decorados para experiencias personales. Y si quieres saber la historia de Inferno, cómprame un whiskey. Nuestro próximo sencillo, Tell Me Father trata sobre lo que he visto y oído de los líderes religiosos y culturales mientras crecí como judío, y lo que he visto que dicen y hacen para manipular a tantas almas jóvenes brillantes. He visto a los hombres sagrados predicar su camino e insistir que es el único camino hacia la auto-realización y (lo que solía ser) sorprendentemente, la gente lo aceptaba. He visto a tantos amigos caer en la retórica manipulativa de estos hombres sagrados hasta el punto de que comparo a estos predicadores con vendedores de autos usados. Su hipocresía me parecía tan evidente en su manera de hablar que escribí sobre cómo me suenan sus palabras, desde la perspectiva de alguien que busca orientación..."


- **¿Cómo ha evolucionado tu enfoque creativo desde tus proyectos anteriores hasta este nuevo álbum?**

R: "...Supongo que nuestro próximo álbum es un poco más personal, al menos en términos de letras. Mientras que el último álbum fue una colección de historias sobre varias formas de maldad, este siguiente trata más sobre mi "Guerra contra Dios". Por así decirlo. Muchas de las canciones tratan sobre la desilusión religiosa o la humanidad primal y carnal que muchas doctrinas e instituciones religiosas nos dicen que rechacemos. No puedo hablar completamente por Erick, quien principalmente ha compuesto el material de Sinister, pero instrumentalmente este álbum parece estar yendo más hacia el ámbito oscuro, atmosférico, 'espeluznante' en el que incursionamos en nuestro último disco, en lugar de velocidad..."


- **¿Qué expectativas tienes para este nuevo álbum en términos de recepción y conexión con tu audiencia?**

R: "...Honestamente, a un nivel básico, solo espero que la gente disfrute las canciones y que ganemos fans. Pero mi verdadera esperanza es que este álbum inspire a la gente a cuestionar más la realidad. Específicamente, las estructuras de poder teocráticas. Quiero que este álbum despierte o inspire el mismo fervor por derribar y despojar de poder a las instituciones religiosas. En nuestra comunidad, en nuestro gobierno e incluso en gobiernos extranjeros. Quiero que este álbum llegue a las personas, jóvenes y viejos, que han luchado con el trauma religioso. Y a aquellos que han estado a merced de estos sistemas arcaicos. Para decirles a los que han sufrido trauma religioso y a aquellos que actualmente lo sufren en aislamiento, 'oye, no te sientas mal por lo que te hace humano. No estás solo. Y no eres un cordero para el sacrificio.' Además, quiero que despierte las habilidades de pensamiento crítico de las personas atrapadas en medio de esto. El sueño utópico sería galvanizar a la juventud, a través de la música, la performance y la conexión, para tener su propia revolución contracultural contra las estructuras de poder teocráticas y el control que los sistemas monoteístas de religión ejercen sobre nuestro país y otros..."


- **Como artista independiente, ¿cómo valoras la libertad creativa versus las posibles limitaciones comerciales?**

R: "...Las limitaciones comerciales son la muerte de las libertades creativas. Obviamente, depende de cuánto te limiten, pero no eres realmente 'tú' cuando una disquera o productor o quien sea te dice cómo crear arte. Si llegamos a ser exitosos es porque hicimos algo auténtico para nosotros, y si eso nos lleva a una disquera que teóricamente podría decirnos que nos restrinjamos, no tendría sentido porque, en esencia, ser auténticos y no limitarnos sería lo que nos ayuda a lograr el éxito en primer lugar..."


- **Desde tu punto de vista... ¿cuáles crees que son los mayores desafíos a los que se enfrentan los músicos independientes hoy en día?**

R: "...La sobre saturación del mercado, los 'plantados' de la industria y la constante asfixia de cualquier sonido nuevo, innovador o que vaya contra la corriente. Y el hecho de que los ejecutivos de la industria y las audiencias a menudo no buscan algo nuevo que los sorprenda. Muchas personas solo quieren escuchar lo mismo de siempre. Hasta que se exponen a lo nuevo. Y el gran problema es que los músicos simplemente no están siendo remunerados adecuadamente por su éxito. Es difícil de sostener. Mi problema es que no parece haber un mercado tan grande para la música pesada como una contracultura algo comercializable, como lo hubo de los 80s a principios de los 2000s..."


- **¿Algún mensaje especial que quieras transmitir a quienes siguen tu música?**

R: "...El mundo a menudo nos condiciona para ser crueles los unos con los otros. La percepción popular de ser una buena persona y cuidar a los que te importan ha sido distorsionada por una cultura juvenil que valora el comportamiento antisocial y la toxicidad cultural. En esencia, ser una persona recta y honesta es considerado malvado a los ojos de la cultura pop. Por así decirlo. Permanece malvado. Disfruta de la villanía de vivir en contra de los valores opresivos y restrictivos que asfixian nuestra humanidad básica, los cuales las instituciones religiosas han intentado imponer en nuestra sociedad. Piensa críticamente. Abraza la oscuridad que es la justicia. Sé bueno con los demás. Usa tu música como un arma. Lee a Shakespeare. No estás solo. Sobre todo, permanece siniestro..."


ESCUCHA SU MÚSICA EN EL PLAYLIST DE EN TIJUANA HAY ROCK



Comments


bottom of page